Durante la misa de Domingo de Resurrección, el papa Francisco, aún recuperándose de una infección respiratoria, transmitió un mensaje de esperanza a través de una homilía leída por el cardenal Angelo Comastri.
El Departamento de Transporte, liderado por Sean Duffy, revocó la aprobación federal del peaje, calificándolo de perjudicial para la clase trabajadora y empresarios, pero la MTA impugnó la decisión y mantiene la medida.
El presidente Richard McCullough anunció que se eliminarán las políticas de asistencia obligatoria y se permiten calificaciones incompletas. El tiroteo fue perpetrado por Phoenix Ikner, estudiante del FSU, ya detenido.
La afectación por apagones ha ido subiendo en los últimos días lo que se ha reflejado en las habituales interrupciones del servicio eléctrico por largas horas en muchas zonas del país lo que paraliza industrias y provoca malestar en las personas.
Luego, Gomera-Rodríguez fue condenado por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos de Puerto Rico a más de ocho años de prisión tras la Unidad de Delitos Informáticos de la Policía Estatal de Maine identificar una dirección de Protocolo de Internet (IP), una dirección numérica dada a una computadora conectada a Internet, en Puerto Rico como un dispositivo desde el cual se había descargado pornografía infantil.
La política arancelaria de Trump mejora ventas de empresas como Ellwood Group, pero grandes compañías y encuestas reflejan desacuerdo y afectación de su popularidad, con críticas a su gestión económica.
En su mensaje pascual, el papa Francisco abogó por el cese del conflicto en Gaza y expresó preocupación por el antisemitismo creciente y el sufrimiento de los cristianos en Palestina e Israel.
Los exfuncionarios criticaron su destitución del Departamento de Defensa, mientras autoridades no han revelado detalles sobre las filtraciones, alimentando especulaciones sobre el alcance de la investigación en el Pentágono.
La tregua de 30 horas que comenzó el sábado hubiera sido la pausa más significativa de los combates en más de tres años de conflicto, pero tanto Ucrania como Rusia denunciaron violaciones al cese el fuego.
El máximo tribunal estadounidense adoptó la decisión con dos votos en contra, respondiendo al recurso presentado por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que argumentó que las autoridades migratorias buscaban reactivar las expulsiones bajo el amparo de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa históricamente reservada para tiempos de guerra.
La aeronave, una Cessna 180 de un solo motor, colisionó con el tendido eléctrico antes de caer a tierra cerca de la localidad de Trilla, una comunidad situada a unos 200 kilómetros al sur de Chicago y tres millas (4,8 kilómetros) al sur de Mattoon.
Al menos once personas, incluidos tres niños, murieron en Nueva Delhi tras el colapso de un edificio residencial. Equipos de rescate trabajaron intensamente para hallar sobrevivientes entre los escombros.
La gobernadora interina de Nueva Jersey, Tahesha Way, emitió la Orden Ejecutiva 385 para que las banderas ondeen a media asta el 21 de abril de 2025, en solidaridad con la República Dominicana tras el derrumbe en la discoteca Jet Set.
Evo Morales reafirmó su intención de postularse para las elecciones presidenciales en Bolivia este agosto, sin precisar el partido. Morales prometió a sus seguidores seguridad en su participación electoral.
Manifestantes protestaron contra el gobierno de Trump en varias ciudades de EE.UU., destacando la oposición a la censura y a las acciones antidemocráticas, impulsados por el "Movimiento 50501″.
El Gobierno de EE.UU., bajo Donald Trump, intensificó ataques para debilitar a los hutíes. Los insurgentes denunciaron alrededor de un centenar de muertos y respondieron atacando buques de EE.UU. e Israel.
Treinta años después del atentado en Oklahoma City, Bill Clinton regresó para ofrecer homenajes y consuelo. Recordó su visita inicial tras el ataque que dejó 168 muertos, enfatizando la unidad estadounidense.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha aceptado una tregua propuesta por Rusia para la Pascua Ortodoxa, sugiriendo extenderla más allá del 20 de abril, pero expresa escepticismo sobre la fiabilidad rusa.