Un incendio forestal en el oeste de Cuba ha consumido 2.800 hectáreas de bosques de pino en Pinar del Río. Más de 500 personas trabajan para controlar el fuego agravado por sequía y fuertes vientos.
Putin está dispuesto a reanudar negociaciones directas con Ucrania, según su asesor tras el encuentro con el emisario estadounidense Steve Witkoff. Rusia y Ucrania mantienen posturas distantes.
El Politburó, liderado por Xi Jinping, propone políticas proactivas para impulsar consumo e innovación, consolidar la recuperación económica y enfrentar choques externos, promoviendo la globalización empresarial.
Adams enfrenta críticas por supuesta cooperación con ICE. En un encuentro con medios latinos, destacó avances en vivienda y educación preescolar, resaltando el desarrollo de 140,000 viviendas y mejoras educativas.
Cabello destacó el retorno de 3.241 venezolanos desde EE.UU. y México con ayuda de estos países. Afirmó que muchos repatriados desean regresar a Venezuela y el plan 'Vuelta a la Patria' facilita el proceso.
El FMI proyecta un crecimiento del 2% para América Latina en 2024. Brasil y México verán desaceleración, mientras que Argentina y Ecuador podrían repuntar. Guyana se destaca por su rápido crecimiento.
La ceremonia, liderada por el cardenal camarlengo Farrell, incluyó el cierre del ataúd con símbolos y un documento en latín que resume la vida del papa. Su féretro lleva el escudo y será sellado oficialmente.
El acuerdo, previsto para febrero, busca crear un fondo controlado por EE.UU. e invertir en recursos de tierras raras en Ucrania. Trump optimista sobre las negociaciones de paz con Rusia.
Chile promulgó una ley sobre Enfermedades Raras que las reconoce como prioridad sanitaria. La nueva norma crea un registro nacional y asesora al Ministerio de Salud en una política pública integral.
La SIP alerta sobre la incertidumbre que enfrenta la libertad de prensa en la República Dominicana por obstáculos legales, fricciones institucionales y propuestas legislativas que podrían afectar el periodismo.
La nueva bandera de Siria fue izada en la ONU en un evento con el ministro Asaad al-Shibani, marcando un "momento histórico" tras la caída del régimen de Bachar al Asad en diciembre pasado.
Trump enfrenta críticas por expandir sus poderes y desmantelar parte del Gobierno. Insiste en que su enfoque comercial es exitoso, mientras mantiene disputas arancelarias, especialmente con China.
El presidente Daniel Noboa ordenó que los ministros se desplacen a Esmeraldas para coordinar ayuda y asistencia. La energía y telecomunicaciones se restablecen gradualmente tras el temblor.
Según los primeros relatos de testigos, el atacante que ha sido identificado como un estudiante de segundo año del mismo instituto fue retenido por los profesores antes de que la policía llegara al lugar.
Al hablar con la prensa antes de viajar a Roma junto con su esposa Melania para asistir al funeral del papa Francisco, programado para este sábado, el mandatario afirmó que la reunión con el líder de Kiev podría tener lugar, aunque no proporcionó más detalles.
Está prohibido fotografiar o filmar al pontífice en su lecho de muerte o después de su fallecimiento, excepto cuando el camarlengo (autoridad interina) lo autorice con fines documentales, según una directiva emitida por el Vaticano en 1996.
Desde el organismo detallaron que esta jornada entregaron a los comedores de comidas calientes de Gaza las últimas reservas de alimentos que le quedaban y que se espera que estos locales se queden totalmente sin alimentos en los próximos días.
El Gobierno dominicano defiende las deportaciones de haitianos como legales y necesarias para el orden público, reafirmando su compromiso con los derechos humanos. Las medidas han enfrentado críticas de organizaciones internacionales.