El proceso judicial contra Peña Mota fue aplazado tras la recusación de la jueza, aunque el Ministerio Público insiste en prisión preventiva. El caso ha generado indignación sobre la protección infantil.
Cabral vivió en La 42 de Capotillo para capturar su esencia, destacando la creatividad y resiliencia del barrio. Conocido por películas como Carpinteros, Cabral sigue consolidando su trayectoria en el cine dominicano.
González prometió transformar la OMSA para ofrecer un transporte seguro y eficiente. Anteriormente, lideró el TRAE y colaboró con el Ministerio de Obras Públicas. Se espera que mejore el servicio urbano en Santo Domingo.
El incremento llega tras el acuerdo entre Japón y EE. UU. que estableció aranceles a productos japoneses, impactando a Sony. Los analistas destacan la influencia de estas medidas en los costos y ventas.
La producción del Puerto de Cabo Rojo beneficiará a la región de Enriquillo. Desde 2020, la Autoridad Portuaria ha inaugurado 19 muelles, con tres más por inaugurar, apoyando al turismo y la pesca.
Gómez criticó al Gobierno por no cumplir su promesa de agregar 2,000 megavatios de energía térmica y recalcó la necesidad de políticas públicas para garantizar la oferta energética ante la creciente demanda.
Aunque su nombre circuló como candidato, Powell, destacando su identidad texana, subrayó que el legado de Bond pertenece a actores británicos, dejando el honor a figuras como Henry Cavill y Aaron Taylor-Johnson.
El legado de Caprio resalta una justicia compasiva, donde destacaba por sus decisiones empáticas. Su muerte ha generado gran pesar en EE. UU., especialmente en Rhode Island, donde ejerció durante décadas.
Más de 300 mil personas han disfrutado de estos conciertos, que continúan en Samaná, Río San Juan, Nagua y Santo Domingo Este. Reconocidos artistas dominicanos participarán en este festival patriótico.
El presidente Abinader designó a Onéximo Antonio González como nuevo vicepresidente ejecutivo de la OMSA mediante el Decreto 461-25, reemplazando a Radhamés González.
Genao elogió la política de compra de ajo en La Vega y resaltó la importancia de mantener programas que promueven la producción nacional, apoyando la autosuficiencia y rentabilidad agrícola, además de garantizar seguridad alimentaria.
La estrategia busca estabilizar la seguridad en Haití, apoyar el proceso de transición presidencial, garantizar elecciones libres y fomentar el desarrollo económico sostenible, requiriendo un presupuesto de 2.600 millones de dólares.
El fallo de Berman, que marca el tercer rechazo judicial, mantiene sellados los testimonios, prolongando la controversia en un caso que ha captado la atención pública y política en EE.UU. por su relevancia mediática.
Marranzini mencionó que el país trabaja en coordinación con generadoras para mejorar el suministro eléctrico. La incorporación de inversiones busca fortalecer la infraestructura eléctrica y eliminar apagones para 2025.
La resistencia de los pacientes complica el cuidado, aumentando la carga emocional y el aislamiento de los cuidadores, quienes deben buscar apoyo y compartir responsabilidades para mitigar el impacto.
Mazara señaló que es inapropiado hablar de aspiraciones ahora, resaltando problemas de complicidad comunicacional y manipulación política. Critica cómo grupos económicos influyen en las preferencias del público.
El proyecto del Puerto de Manzanillo es clave para el desarrollo de la zona norte del país, facilitando la comercialización desde Santiago. Además, se construyen una planta de gas y un hotel en la región.
Martínez critica el actual gobierno y aboga por un cambio político real. Propone un liderazgo cercano y humanitario, trabajando con el pueblo para garantizar un gobierno con políticas centradas en sus necesidades.