Para estimular la economía, el BCRD redujo su tasa de política monetaria y liberó liquidez al sistema financiero, logrando que las tasas de interés en préstamos, tanto productivos como de consumo, disminuyan notablemente al cierre de marzo.
El FMI advierte que los aranceles de EE. UU. afectarán la economía global este año. La directora Kristalina Georgieva señaló que estas medidas aumentan la incertidumbre y podrían frenar el crecimiento global.
El Gobierno de Luis Abinader ha asignado RD$150.1 millones para subsidiar el GLP y mantener su precio estable del 19 al 25 de abril de 2025, cubriendo un subsidio de RD$18.14 por galón.
El Banco Central de República Dominicana informó que el tipo de cambio descendió a menos de RD$60 por dólar. Esto refleja una apreciación del peso dominicano y tiene efectos positivos sobre el poder adquisitivo.
Valdez Albizu informó sobre la reducción de tasas de interés y medidas para facilitar inversiones. Aseguró que el BCRD está preparado para mantener la estabilidad económica ante la incertidumbre internacional, con reservas de US$14,751 millones.
La capacitación, liderada por expertos internacionales, busca que las empresas evalúen su impacto, optimicen decisiones y alineen sus prácticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fomentando la transparencia.
La República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en los primeros tres meses de 2025, un incremento del 4 % frente a 2024 y del 16 % respecto a 2023. El turismo de cruceros lideró este crecimiento.
Banco Caribe presentó sus resultados financieros del 2024 con un incremento del 8.0% en sus activos totales, alcanzando RD$47,100.9 millones. Su cartera de créditos aumentó en un 17.3%, superando el promedio del sector bancario.
El Banco Central de República Dominicana estableció el cambio de peso frente al dólar para hoy.
Trump enfatiza que no hay excepciones arancelarias mientras enfrenta críticas por sus políticas. Los aranceles buscan fortalecer la economía, pero aumentan el temor a una recesión y la incertidumbre en mercados.
El Banco Central de la República Dominicana reporta un crecimiento del 1.5% en la economía hasta febrero de 2025, frenado por la incertidumbre y menor inversión debido a factores internacionales adversos.
Los precios del gas licuado de petróleo, gasolina Regular, y gasóleos Regular y Óptimo se mantendrán la semana del 12 al 18 de abril de 2025, mientras otros combustibles verán reducciones significativas.
Asimismo indició que la acción se realiza en conjunto con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Ministerio de Obras Públicas, con el respaldo creativo de Ogilvy Dominicana, la estrategia de Advanced Media Center (AMC), el soporte técnico de Colorín y la producción audiovisual de Panamericana Films.
Wall Street abrió a la baja tras el aumento de aranceles al 125 % por parte de China a productos de EE.UU., reflejando volatilidad en los mercados mundiales. El S&P 500, Dow 30 y Nasdaq registraron pérdidas.
El Banco Central de China solicitó a los principales bancos estatales que reduzcan las compras de dólares estadounidenses para no permitir caídas bruscas del yuan, informó el miércoles Reuters, citando a sus fuentes. Según tres informantes, el Banco Popular de China (PBOC) envió esta semana la guía de ventanilla su estilo informal para gestionar la política monetaria en torno […]
Abinader afirmó que el ajuste de crecimiento del PIB de 5.0% a 4.5% es una respuesta a la economía global y citó tendencias observadas en los mercados y declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU.
Medina advierte que aranceles altos pueden afectar la competitividad de República Dominicana, pero ofrecen ventaja respecto a Asia. Recomienda negociar con EE.UU. y diversificar mercados para optimizar el impacto.
En Europa, los mercados comenzaron el día con caídas arrastradas por la tendencia asiática.