La Digesett destaca mejoras por controles de velocidad y pruebas de alcohol. Pese a la disminución, la vía sigue en alerta dado su flujo turístico y comercial. Se trabaja para mantener la baja en accidentes.
Moreno, considerado peligroso, fue detenido junto a cinco cómplices. Durante su captura, portaba un pasaporte venezolano falso. Fue entregado al Ministerio Público para su reingreso penitenciario.
Marranzini destacó la implementación de controles y proyecciones a futuro, garantizando estabilidad en el servicio eléctrico. Aseguró que los apagones largos serán evitados con un sistema moderno y sostenible.
El aplazamiento se debió a la fusión de expedientes y garantiza el derecho de defensa. La jueza Soto explicó que la defensa debe reorganizarse tras la inadmisibilidad de un recurso de Martínez.
La federación demanda aumento salarial, nombramientos oficiales y denuncia al rector Beltrán por presuntas represalias. Además, busca pronunciamiento sobre una fusión ministerial y llama a la unión de empleados.
El evento reunió a líderes empresariales y mediáticos, destacando la importancia del diálogo entre generaciones para la creación de políticas públicas, con enfoques en comunicación política y el potencial de los jóvenes.
El proceso judicial contra Peña Mota fue aplazado tras la recusación de la jueza, aunque el Ministerio Público insiste en prisión preventiva. El caso ha generado indignación sobre la protección infantil.
Cabral vivió en La 42 de Capotillo para capturar su esencia, destacando la creatividad y resiliencia del barrio. Conocido por películas como Carpinteros, Cabral sigue consolidando su trayectoria en el cine dominicano.
González prometió transformar la OMSA para ofrecer un transporte seguro y eficiente. Anteriormente, lideró el TRAE y colaboró con el Ministerio de Obras Públicas. Se espera que mejore el servicio urbano en Santo Domingo.
Gómez criticó al Gobierno por no cumplir su promesa de agregar 2,000 megavatios de energía térmica y recalcó la necesidad de políticas públicas para garantizar la oferta energética ante la creciente demanda.
El presidente Abinader designó a Onéximo Antonio González como nuevo vicepresidente ejecutivo de la OMSA mediante el Decreto 461-25, reemplazando a Radhamés González.
Genao elogió la política de compra de ajo en La Vega y resaltó la importancia de mantener programas que promueven la producción nacional, apoyando la autosuficiencia y rentabilidad agrícola, además de garantizar seguridad alimentaria.
El proyecto del Puerto de Manzanillo es clave para el desarrollo de la zona norte del país, facilitando la comercialización desde Santiago. Además, se construyen una planta de gas y un hotel en la región.
Martínez critica el actual gobierno y aboga por un cambio político real. Propone un liderazgo cercano y humanitario, trabajando con el pueblo para garantizar un gobierno con políticas centradas en sus necesidades.
Marranzini aseguró que las interrupciones eléctricas serán resueltas a finales de año con mejoras en infraestructuras y generación adicional. También proyectó una inversión de 400 millones de dólares para modernizar el sistema eléctrico.
Jean Luis Rodríguez, director de APORDOM, logró adjudicar definitivamente la obra de la circunvalación de Baní. La construcción conecta al sur con el Gran Santo Domingo, destacando su relevancia estratégica.
Rodríguez argumenta que alertas de salida se impusieron sin base judicial en 2020-2021. Solicita que Migración entregue certificaciones y una condena de RD$50,000 diarios por incumplimiento.
En República Dominicana, el 70.3% de las muertes en accidentes de tráfico en 2024 involucraron motocicletas. Las colisiones son frecuentes y las provincias más afectadas son Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y La Altagracia.