En redes sociales circulan mensajes que aseguran que el papa León XIV pidió a los jóvenes «alejarse de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk», activista ultraconservador estadounidense asesinado el pasado miércoles. Sin embargo, no existen pruebas de que el pontífice haya pronunciado tales palabras.
El Papa ha celebrado dos homilías tras la muerte de Kirk: la del 14 de septiembre, en la Conmemoración de los Mártires y Testigos de la Fe del siglo XXI, y la del 15 de septiembre, en la Vigilia del Jubileo de la Consolación.
En ninguno de estos discursos aparece referencia alguna al activista ni a ideas «homofóbicas, racistas y clasistas», como afirman los mensajes difundidos en plataformas como X y Facebook.
La única postura oficial sobre el tema provino del portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, quien indicó este martes que el papa reza por Kirk y llamó a abandonar la retórica que fomenta la polarización política.
Ese mensaje fue transmitido también al nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, Brian Francis Burch, designado por el presidente Donald Trump.
En conclusión, es falso que León XIV afirmara que «los jóvenes deben retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk». Ninguna de sus homilías recientes contiene esa cita.
El único posicionamiento confirmado del Vaticano se limitó a un llamado a la moderación y a la oración tras el asesinato de Kirk, por el cual fue detenido Tyler Robinson, joven blanco de 22 años.