rosario espinal
La politóloga Rosario Espinal afirmó que la política migratoria en el país se basa en la "corrupción e ilegalidad", lo que genera "mucho ruido". Según ella, no se va a resolver el problema ni se va a lograr nada, ya que se ha manejado con irresponsabilidad y debería abordarse con prudencia, sin utilizarlo políticamente.
Declaró por teléfono en "A Diario", por Sentido 89.3 FM, que critica al gobierno por el tema haitiano, ya que es muy complicado y complejo para ser utilizado con fines de aprobación política.
Sostuvo que el tema debe tratarse con mucha "prudencia" debido a que el país es una economía abierta que debe proyectar estabilidad por el turismo.
Destacó que hay que pensarlo desde la República y que contribuya en "alguito, alguito", porque no se puede hacer mucho, a que Haití mejore su situación.
La profesora e investigadora puntualizó que lo que se está aplicando es la política del presidente Luis Abinader.
"La política de migración se fundamenta en la corrupción y la ilegalidad; incluso los procesos de deportación, supuestamente, son un negocio", acotó.
Agregó que si se tiene a militares, civiles y otros cobrando 10, 15 y 20 mil pesos, no se está logrando nada y se hace "mucho ruido" para que la gente aplauda, pero no se está resolviendo el problema.
Rosario Espinal sostuvo que la República Dominicana ha sido "irresponsable" en su política migratoria porque ha permitido el flujo de inmigrantes indocumentados para que sean más explotados, sin asumir las consecuencias de esa situación.
Manifestó que el tema es muy "sensible" para ser utilizado políticamente en discursos asumidos por nacionalistas, ya que no se va a resolver nada.
Expresó que si este gobierno sigue como va cuando el presidente Luis Abinader concluya sus dos mandatos en 2028 el problema haitiano estará igual o peor y que no se habrá resuelto nada.