carreteras
El Parlamento de Panamá discute un proyecto de ley que busca indemnizar a conductores y peatones que resulten afectados por huecos, alcantarillas abiertas, baches o grietas en las carreteras del país.
La iniciativa, presentada por el diputado José Pérez Barboni, propone una compensación de hasta 10,000 dólares por daños materiales o lesiones ocasionadas por el deterioro de la vía pública.
La medida busca establecer responsabilidad civil del Estado o empresas implicadas en la falta de mantenimiento vial. Para acceder al beneficio, los afectados deberán presentar pruebas que demuestren el origen del daño, y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos sería la encargada de tramitar las reclamaciones y realizar los pagos, con un plazo máximo de 18 meses.
En ese orden, el diputado Pérez Barboni subraya que más que compensar, lo ideal sería tener calles seguras. El proyecto también contempla evaluaciones técnicas de talleres autorizados para validar los daños sin sobrecostos.
Actualmente, alrededor del 80 % de las carreteras interurbanas en Panamá están en mal estado, según datos oficiales del año 2000. A pesar de iniciativas como el programa “Tapa Huecos”, las vías continúan deteriorándose, en parte por el uso de materiales poco duraderos, problemas de construcción y filtraciones.
Expertos señalan que la situación se agrava por una cultura de reparación continua que favorece a contratistas más que a los ciudadanos.