Por Joseiri Novas
Publicado por 14 may 2025

Opciones de desayuno saludable: energía y nutrición para empezar bien el día

Recetas saludables para desayunar. (Fuente externa)

En un contexto donde las enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la obesidad y los problemas cardiovasculares van en aumento, los expertos en nutrición insisten en la importancia de comenzar el día con un desayuno equilibrado. Según médicos nutricionistas, el desayuno sigue siendo una de las comidas más relevantes del día, especialmente si está compuesto por alimentos naturales y balanceados.

La clave está en el equilibrio

De acuerdo con la Escuela de Salud Pública de Harvard, un desayuno saludable debe incluir tres componentes esenciales: proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables. Esto garantiza una liberación sostenida de energía, evita picos de azúcar en sangre y favorece la concentración, el estado de ánimo y el rendimiento físico y mental.

Opciones prácticas y saludables

Los nutricionistas recomiendan las siguientes combinaciones para quienes buscan desayunos sencillos, ricos y saludables:

  • Avena con frutas y semillas: rica en fibra soluble, la avena ayuda a regular el colesterol. Puede combinarse con plátano, fresas o manzana, además de chía o linaza.
  • Pan integral con aguacate y huevo: una fuente completa de proteínas y grasas saludables. El aguacate, además, aporta potasio y antioxidantes.
  • Yogur natural con granola casera y frutos rojos: ideal para la salud digestiva, gracias a sus probióticos, y excelente para el sistema inmunológico por el alto contenido de vitamina C en las frutas.
  • Batidos verdes: con espinacas, pepino, manzana verde y un toque de jengibre. Son refrescantes y desintoxicantes, recomendados por publicaciones como The Guardian para quienes no tienen mucho tiempo en la mañana.

Evitar los ultraprocesados

Especialistas citados por La Vanguardia y El Mundo alertan sobre los productos comercializados como "desayunos saludables" que en realidad contienen altos niveles de azúcar, sodio y grasas trans. Cereales refinados, galletas, panes blancos y bebidas azucaradas no son recomendables para empezar el día.

Una inversión en salud a largo plazo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado que la alimentación balanceada desde las primeras horas del día puede prevenir enfermedades metabólicas y mejorar la calidad de vida. Por ello, tanto expertos como organismos internacionales coinciden: dedicar unos minutos a preparar un desayuno nutritivo no solo alimenta el cuerpo, sino que es una inversión en bienestar y salud a largo plazo.

Enterate
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
00:0000:00