Durante su participación en el programa El Sol de la Mañana, transmitido por Zol 106.5 FM y perteneciente al grupo RCC Media, el especialista señaló que en la República Dominicana se realizan aproximadamente 7,000 amputaciones por pie diabético cada año.
Según los datos de la empresa de inteligencia agrícola Expana, citados por Bloomberg, los precios mayoristas de la avellana turca han subido aproximadamente un 30 % desde abril, en lo que ya se considera el peor episodio climático de este tipo en más de una década.
SeNaSa enfrenta críticas por posibles crisis financieras, pero defiende su posición como elemento clave del sistema de salud con cobertura para 7.6 millones de afiliados. El presidente Abinader garantiza su continuidad.
La amputación por pie diabético es más temida que la muerte entre pacientes. Se compara con el cáncer de pulmón en gravedad. La prevalencia aumentada por factores como obesidad y falta de ejercicio.
La propuesta de SISARIL, que ya fue enviada al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) donde se tendrá la última decisión a favor de las mujeres con esta condición, fue sugerida durante la segunda sesión ordinaria del Comité Interinstitucional de Salud y Riesgos Laborales, donde se analizaron sugerencias para incorporar coberturas a nuevos procedimientos y medicamentos al Seguro Familiar de Salud (SFS) en beneficio de la población afiliada.
El director del hospital, Julio Landrón, anunció nuevas residencias médicas y destacó que ahora los médicos pueden especializarse en el país sin necesidad de viajar al extranjero.
Según la revista científica, el interés por la relación entre nutrición y salud mental aumentó en los últimos años, y el estudio aporta evidencia específica sobre cómo ciertos componentes de la alimentación japonesa podrían proteger el bienestar psicológico.
Conocidas médicamente como leuconiquia, son comunes y, en la mayoría de los casos, inofensivas. Sin embargo, pueden indicar condiciones subyacentes que requieren atención. De acuerdo con el American Journal of Clinical Dermatology, este fenómeno puede estar relacionado con causas estéticas o con afecciones médicas más complejas.
La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de cinco millones de personas en Argentina —uno de cada ocho adultos— y a más de 845 millones a nivel global. De mantenerse esta tendencia, podría convertirse en la quinta causa de muerte en el mundo para 2040, según estimaciones internacionales.
El aumento de presupuesto enfrenta retos como la rigidez financiera y la alta demanda por enfermedades terminales. La escasez y altos costos dificultan la distribución efectiva de los medicamentos.
El hallazgo, publicado tras el análisis de resonancias magnéticas en individuos diagnosticados con este trastorno, ofrece una nueva ventana para comprender cómo funciona la mente de quienes forman parte del llamado “triángulo oscuro” de la personalidad.
De acuerdo con un comunicado emitido por la institución, este incremento en la afiliación ha sido continuo desde su creación, y particularmente desde 2020 ha habido una transformación significativa en términos de recursos y alcance.
En el evento, el CEO del Hospital IMG y coordinador general del evento, sostuvo que los centros pueden ofrecer medicina al alcance de los bolsillos y con capacidad de atención rápida a personas de países como Estados Unidos o Canadá.
«Todas las (cuatro) hipótesis se mantienen sobre la mesa, incluida una transmisión zoonótica (de animales al hombre) o una fuga de laboratorio», indicó en rueda de prensa Tedros, quien reiteró que China, pero también otros países, no han suministrado a la OMS y los investigadores la información suficiente para completar las pesquisas.
Es que la interacción entre ciertos compuestos de la pasta dental con las papilas gustativas modifica de forma temporal la percepción de los sabores, en especial los del jugo de naranja. El ingrediente principal en este proceso es el lauril sulfato de sodio (SLS).
El agua normalmente comprende entre el 50 y el 60 % del peso corporal total de un adulto. No obstante, el peso del agua y el de la grasa son aspectos diferentes, cuyos roles también divergen en el peso corporal total.
Pacientes comprenden el paro, aunque afecta sus consultas. CECANOT busca solución con el Colegio Médico Dominicano y el SNS, pero el presidente de la Ciudad Sanitaria advierte que el modo de pago actual es insostenible.
La respiración es clave para mantener el equilibrio de gases en la sangre y asegurar el oxígeno en todos los tejidos del cuerpo. Alteraciones en la función pulmonar pueden afectar la salud general, lo que resalta la importancia de cuidar estos órganos con hábitos saludables, siendo la alimentación uno de los principales.