El obispo de La Vega y arzobispo coadjutor de Santo Domingo, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, advirtió este sábado sobre el creciente riesgo que representa la influencia del narcotráfico en la política dominicana, instando a los partidos a actuar con responsabilidad y a rechazar aportes económicos provenientes de personas vinculadas al crimen organizado.
Durante su participación en el Primer Congreso Provincial de Prevención de Riesgos Laborales, organizado por el IDOPPRIL y la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, el prelado expresó su preocupación ante los recientes casos de exfuncionarios señalados por Estados Unidos por presuntas conexiones con el narcotráfico.
“Es un tema que tendremos como sociedad que afrontarlo, y sobre todo las autoridades. Hay que tener en cuenta a las personas que se involucran dentro de los partidos y darse cuenta realmente quiénes son los miembros y de parte de quiénes aportan o colaboran con la campaña electoral”, manifestó el obispo.
Monseñor Morel Diplán alertó que el crimen organizado ha penetrado diversos sectores sociales, incluyendo el ámbito político, lo que representa un desafío moral y ético de gran magnitud.
“Hay que cuidar un partido político. Sabemos bien que nuestra sociedad está muy contaminada con personas involucradas en el bajo mundo. Por eso hay que tener mucho cuidado de no involucrar personas que tengan alguna situación o vínculo con el narcotráfico”, añadió el religioso.
El prelado insistió en la necesidad de que las organizaciones políticas preserven su integridad institucional, actuando con transparencia y prudencia ante la tentación del dinero ilícito.
Finalmente, monseñor Morel Diplán hizo un llamado a toda la sociedad para proteger la pureza de los procesos electorales y garantizar la limpieza del financiamiento político, con el fin de evitar que intereses criminales logren influir en las decisiones públicas.
“Tenemos que velar para que nuestros partidos y la política no se contaminen con el narcotráfico”, concluyó.
- Monseñor Morel Diplán
- narcotráfico en la política