Por Lisbeth Báez
Publicado el 2 nov 2025

La OPEP+ aumentará su oferta de petróleo a partir de diciembre

Los ministros de ocho países miembros de la OPEP+ decidieron este domingo aumentar su oferta de petróleo en 137,000 barriles diarios a partir de diciembre, tras evaluar las condiciones del mercado energético global.

El grupo, encabezado por Arabia Saudí y Rusia, explicó que la medida responde a una “perspectiva económica global estable” y a los bajos niveles de inventarios, según el comunicado emitido en Viena.

El incremento, el noveno consecutivo desde 2024, se aplicará sobre los 1.65 millones de barriles diarios de ajustes voluntarios adicionales que la organización había establecido en abril de 2023.

Pausa temporal en 2026

La OPEP+ adelantó que no habrá nuevos aumentos entre enero y marzo de 2026, debido a la estacionalidad del consumo y con el objetivo de mantener la estabilidad de los precios.

“Los 1.65 millones de barriles diarios podrán restituirse parcial o totalmente, de manera gradual y según las condiciones del mercado”, señaló el comunicado, subrayando la necesidad de un enfoque prudente y flexible.

Equilibrio frente a riesgos de sobreoferta

La decisión llega en medio de las preocupaciones por un posible exceso de oferta que podría presionar los precios a la baja, aunque también podría aliviar tensiones en el suministro tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft, así como las fricciones con Venezuela, miembro de la OPEP.

Antecedentes y composición

La OPEP+ fue creada en 2016 como una extensión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, fundada en 1960, e incluye a productores aliados como Rusia, México, Kazajistán y Azerbaiyán.

La próxima reunión del grupo está prevista para el 30 de noviembre, cuando se evaluará nuevamente la evolución del mercado energético mundial.

Enterate
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
00:0000:00