El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, aseguró que ningún exfuncionario de los gobiernos peledeístas ha sido solicitado en extradición por narcotráfico, al tiempo que acusó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) de haber sido financiado por personas vinculadas al narcotráfico durante la pasada campaña electoral.
En una entrevista en el programa El Sol de los Sábados, transmitido por Zol 106.5 FM, Pujols sostuvo que existe un “relato oficial” que pretende igualar a todos los partidos en el tema del narcotráfico, pero que eso no se corresponde con la realidad.
“No hay un exdiputado del PLD, un exfuncionario público designado por el Poder Ejecutivo en 20 años que gobernó el PLD, que haya sido solicitado en extradición”, afirmó.
El dirigente político insistió en que, si bien el crimen organizado intenta incursionar en la política en todos los países, son los partidos los que deben establecer límites y mecanismos de control.
“Lo que tú dices es cierto, puede haber siempre va a haber intento del crimen organizado de incursionar en la política, no solo aquí, en cualquier país, pero son los partidos los que tienen que poner los controles y tienen que poner los límites y casi siempre tienen instrumentos para saberlo, porque la gente los rumora y siempre se sabe de dónde esta persona tiene ese dinero”, expresó.
Pujols cuestionó además la respuesta institucional del PRM cuando, en 2020, el PLD denunció la presencia de dinero del narcotráfico en la campaña del partido oficialista.
“Nosotros comenzamos a ver los efectos de ese comportamiento, de esa flexibilidad que tuvo el PRM en la campaña electoral pasada, por lo menos en la campaña electoral pasada, eh, con la participación de gente vinculada al narcotráfico que no solamente participó para posiciones electorales sino también que metió dinero en esas campañas, porque eso tiene un costo”, señaló.
Recordó que en ese momento el PLD realizó una rueda de prensa para advertir sobre la situación.
“El partido en su momento en el año 2020, yo no sé si ustedes lo recuerdan, hizo una rueda de prensa y fijó posición y dijo, ‘Ah, ahí hay dinero del narcotráfico.’ Y se puso en evidencia lo que estaba ocurriendo”, puntualizó.
Pujols criticó que, en lugar de responder con transparencia, el entonces presidente del PRM y actual ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, relativizara la denuncia.
“La respuesta institucional del PRM en la voz del ministro Paliza, en ese momento en su condición de presidente del PRM, fue que el PLD no tenía el monopolio de la moral y que por lo tanto ellos invitaban a que todos nos sometiéramos a una depuración real. Pues el tiempo nos va dando la razón a nosotros, nos va dando la razón, no hemos tenido que someternos a una depuración real”, agregó.
El secretario general peledeísta también rechazó la idea de que la actual gestión sea la primera en enfrentar el narcotráfico, asegurando que las extradiciones recientes obedecen a solicitudes del gobierno de Estados Unidos y no a acciones del gobierno dominicano.
“La idea de que en este gobierno es que se ha perseguido eso y que por lo tanto ahora es que se ve, no, eso también es falso, porque la solicitud viene del gobierno de los Estados Unidos, de las Cortes norteamericanas y del trabajo que ha hecho la DEA”, sostuvo.
Finalmente, lamentó que personas vinculadas al narcotráfico hayan alcanzado posiciones en el Congreso Nacional, lo que —dijo— resta calidad institucional y les otorga inmunidad.
“La razón por la que hay más solicitudes de extradición es porque hay más casos que nunca. Simplemente. Y eso es lo lamentable, que se hayan entronizado en el Congreso de la República, no solamente restándole calidad, sino además blindándose, porque tienen inmunidad”, concluyó.