Por RCC Noticias
Publicado el 6 nov 2025

Jeanine Áñez, ex presidenta de Bolivia, sale en libertad tras casi cinco años en prisión

La ex presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, fue liberada este jueves tras pasar cuatro años y siete meses en prisión, en el marco del caso conocido como Golpe de Estado II, que investigaba la crisis política de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales.

Añez abandonó el penal de Miraflores, en La Paz, alrededor de las 11:00, ondeando una bandera boliviana y acompañada por sus dos hijos. A la salida, simpatizantes la recibieron con flores y pancartas de apoyo.

  • “Jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria, cuando mi patria lo necesitó. Ese es el compromiso que todo boliviano que ama a su patria tiene que hacer. Yo lo asumí, aún sabiendo que iba a tener un costo”, declaró emocionada.

El fallo que anuló su condena

La liberación de Áñez se produjo un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia de 10 años de cárcel en su contra. El tribunal dispuso su libertad inmediata, tras aceptar una revisión extraordinaria de sentencia presentada por su defensa, que argumentaba que debía ser juzgada mediante un juicio de responsabilidades y no en la vía ordinaria.

cb944d1f8e42ad52b93f27b1de9baf0c
Fuente Externa

En junio de 2022, Áñez había sido condenada por usurpar la línea de sucesión constitucional al asumir la Presidencia interina tras la renuncia de Morales. Mientras los partidarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) calificaron los hechos de “golpe de Estado”, la oposición sostuvo que la sucesión fue consecuencia de un fraude electoral en los comicios de 2019.

  • “En este país jamás hubo un golpe de Estado; lo que hubo fue un fraude electoral”, reafirmó la ex mandataria al salir del penal.

Denuncias y reacciones

Durante su encarcelamiento, Áñez denunció ser “tratada como una delincuente” y responsabilizó al MAS por lo que calificó de persecución política.

  • “Se tuvo que ir el monstruo para que los administradores de justicia puedan actuar conforme a la norma”, dijo, en alusión a la derrota electoral del oficialismo el 17 de agosto.
 117573920 06099a44 1330 4305 9219 3f4d4cffa060
Fuente Externa

Su caso generó preocupación internacional. Diversos organismos de derechos humanos cuestionaron las condiciones de su detención y el proceso judicial en su contra.

A nivel interno, el tema sigue polarizando el debate político: mientras sectores afines al MAS exigen justicia para las víctimas de la represión ocurrida durante su breve gobierno —que dejó más de 30 muertos según un informe del GIEI-CIDH—, la oposición considera su liberación como una reparación ante una persecución judicial injusta.

Apoyos internacionales y próximos pasos

Tras conocerse su liberación, la líder opositora venezolana y Premio Nobel 2025, Corina Machado, publicó un mensaje de apoyo en redes sociales:

  • “Celebro la anulación de la injusta sentencia que te quitó la libertad por cinco largos años, siendo inocente. Tu ejemplo de resistencia y coraje es reconocido en Bolivia y toda la región.”
1536x864 cmsv2 3d9ddb9a f3e2 587f 8c94 ea35c4ec701f 9505264
Fuente Externa

Se prevé que Jeanine Áñez permanezca en La Paz durante los próximos días y asista el sábado al acto de posesión del presidente electo Rodrigo Paz. Posteriormente, su hija confirmó que la ex mandataria viajará a Trinidad para reunirse con su familia.

Fuente: Infobae.

Enterate
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
00:0000:00
Jeanine Áñez, ex presidenta de Bolivia, sale en libertad tras casi cinco años en prisión