El papa León XIV designó a monseñor Carlos Tomás Morel Diplán como arzobispo coadjutor de Santo Domingo con derecho de sucesión, informó este sábado la Conferencia del Episcopado Dominicano.
Hasta el momento, Morel Diplán se desempeñaba como obispo de La Vega, cargo que asumió el 7 de diciembre de 2024, y ahora se prepara para asumir progresivamente la conducción de la arquidiócesis de la capital dominicana.
Según detalla el Código de Derecho Canónico, el obispo coadjutor "asiste al obispo diocesano en todo el gobierno de la diócesis y hace sus veces cuando se encuentre ausente o impedido".
En caso de que la sede episcopal quede vacante, el obispo coadjutor pasa automáticamente a ocupar el cargo de obispo de la diócesis para la cual fue designado.
Carlos Tomás Morel Diplán nació el 2 de noviembre de 1969 en Monte de la Jagua, Moca, provincia Espaillat. Completó sus estudios básicos en la escuela elemental de Canca la Reina (1978-1986) y la educación secundaria en el liceo Mercedes Peña de Licey al Medio (1986-1990).
En 1991 ingresó al Seminario Santo Cura de Ars de La Vega y posteriormente cursó estudios filosóficos y teológicos en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino (1992-2000), donde obtuvo licenciaturas en Filosofía y Ciencias Religiosas. Fue ordenado presbítero el 24 de junio de 2000.
Su trayectoria episcopal inició cuando el papa Francisco lo nombró obispo auxiliar de Santiago de los Caballeros y titular de Capo della Foresta el 14 de diciembre de 2016. El 3 de diciembre de 2023 fue designado administrador apostólico de la diócesis de La Vega, y el 18 de octubre de 2024 asumió como obispo titular de esa diócesis.
Con su reciente nombramiento como arzobispo coadjutor de Santo Domingo, Morel Diplán acompañará al arzobispo Francisco Ozoria Acosta en el gobierno pastoral de la arquidiócesis y quedará en posición de sucederlo en el cargo.