alto cos
En respuesta a los reclamos por los medicamentos de alto costo, José Rijo Presbot, director de Presupuesto, informó que actualmente se invierten 7,000 millones en ese programa, en comparación con los 1,800 millones que se invertían anteriormente.
Sin embargo, precisó que para toda la red pública de medicamentos solo se dispone de 3,000 millones de pesos debido a la rigidez del presupuesto.
"Ahora, todos los que están en el programa reciben su medicamento. Es posible que en algún momento determinado se haya agotado ese medicamento porque no se compra a tiempo, y puede ser muy perecedero", acotó.
Indicó que, ante un nuevo ingreso, se rompe el esquema porque hay que presupuestarlo, lo cual dificulta la entrega de medicamentos a quienes ya están inscritos y preseleccionados.
José Rijo Presbot especificó que se trata de un proceso de licitación en el cual se compran y suministran productos, y que se invierte el doble para alcanzar los diez millones.
Destacó que la demanda es costosa debido a que las enfermedades son terminales y cualquier medicamento puede llegar a costar hasta 400 mil pesos, lo cual resulta ser una limitación.
El funcionario afirmó que están transformando el presupuesto en un instrumento de escasez, a pesar de la creencia de que hay abundancia.