
El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, ha cancelado más de 80.000 visas en lo que va del año, incluyendo las de al menos 8.000 estudiantes extranjeros, informó un portavoz del Departamento de Estado.
Según el funcionario, la mitad de las revocaciones se relacionan con delitos de agresión, robo y conducir bajo los efectos del alcohol, mientras que otras fueron motivadas por publicaciones en redes sociales consideradas “antisemitas” o críticas hacia aliados de Washington, como Israel.
De acuerdo con el reporte, 16.000 visas fueron anuladas por casos de conducción bajo influencia del alcohol, 8.000 por robo y 12.000 por agresión. El resto corresponde a infracciones administrativas o criterios de revisión migratoria más amplios implementados desde enero.
Desde su retorno al poder, Trump ha insistido en endurecer los controles migratorios, revirtiendo programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el parole humanitario, al tiempo que ha impulsado revisiones más exhaustivas sobre los solicitantes de residencia o visa.
El Departamento de Estado también ha intensificado el monitoreo de las redes sociales de los extranjeros, negando permisos si detecta contenido “contrario a los valores estadounidenses”.
En octubre, el gobierno estadounidense canceló seis visados, entre ellos los de cuatro latinoamericanos, por comentarios críticos hacia el activista ultraconservador Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre.
“Visa revocada”, fue el mensaje difundido por el Departamento en la red social X, acompañando los textos de los usuarios sancionados.
La administración Trump sostiene que estas medidas buscan fortalecer la seguridad nacional y promover la lealtad a los aliados de Estados Unidos, aunque organizaciones civiles advierten que podrían afectar la libertad de expresión y el intercambio académico.

