economista luis reyes
El economista y miembro del Comité Central del PLD, Luis Reyes, aseguró que el gobierno aparentemente apuesta al "colapso" de ciertos sectores al no implementar una política migratoria haitiana responsable, algo que, según él, ya se habría anunciado si esa fuera la intención.
Al referirse a la convocatoria del presidente Luis Abinader para el 14 de mayo con el liderazgo nacional para discutir la migración haitiana, Reyes criticó la postura gubernamental. "Nosotros estamos convocando este diálogo porque queremos discutir esta posición de gobierno; esto es lo que nosotros entendemos es lo que más conviene al interés nacional", expresó.
El exdirector de Presupuesto manifestó no observar una política clara en ese sentido, sino más bien una persecución "indiscriminada" contra la mano de obra haitiana, argumentando que la estructura productiva no se puede modificar a corto plazo. Detalló que la mecanización del trabajo requiere políticas de financiamiento y apoyo al sector agropecuario a mediano y largo plazo.
Reyes enfatizó su escepticismo sobre la voluntad del gobierno para definir la situación en beneficio del país, señalando la necesidad de regularizar la mano de obra necesaria y aplicar una política migratoria estricta contra los inmigrantes irregulares. Criticó la dureza hacia los haitianos en contraste con la permisividad hacia otros, lo que proyecta una imagen negativa del país a nivel internacional, calificándolo de "xenófobo" y generando "indignación y vergüenza" por el trato que Migración da a estos seres humanos.
Luis Reyes concluyó que el gobierno de Abinader parece buscar el "colapso" de sectores clave como la agricultura y la construcción para justificar sus acciones y plantear una falsa disyuntiva entre alimentos baratos y tolerancia hacia la migración haitiana. Recordó la asignación de RD$5,000 a tasa cero para el sector agrícola, insistiendo en la urgencia de políticas de incentivo similares.