684f4fParte del incendio en el Merca de Santo Domingo. Foto/fuente externa. d3914cc
Más de una semana después del voraz incendio que redujo a cenizas una de las principales naves de expendio del Merca Santo Domingo, las autoridades han decidido proceder con su demolición. El siniestro dejó a decenas de comerciantes sin su fuente de ingresos.
Aún entre escombros y estructuras ennegrecidas, el panorama en la zona afectada refleja la magnitud del desastre: muros agrietados, techos con filtraciones, restos de humo persistente y un fuerte olor a aceite quemado que impregna el aire.
Entre los restos calcinados se observan carritos de compras, estanterías retorcidas y mercancías irreconocibles, un recordatorio del impacto que ha tenido el incendio no solo en la infraestructura, sino en la vida de los trabajadores del lugar.
Aunque los vendedores fueron reubicados temporalmente para retomar sus actividades, muchos enfrentan dificultades para adaptarse a los nuevos espacios. Las pérdidas económicas han sido cuantiosas y aseguran que la recuperación avanza con lentitud.
Una de las comerciantes afectadas, quien prefirió no revelar su nombre, explicó que los propietarios de los negocios se han mantenido en silencio, esperando la asistencia prometida por el gobierno. A esto se suma la presión económica del pago mensual de las naves, que ronda los 35 mil pesos, y las deudas acumuladas con proveedores.
La mujer recordó con angustia la noche del incendio, denunciando la falta de seguridad en el área y la tardía llegada del cuerpo de bomberos, quienes, según afirmó, se presentaron dos horas después de iniciarse el fuego.