El editor en Jefe de Gadget Dominicana, Isaac Ramírez, expresó en Almuerzo de Negocios por Sentido 89.3 FM que en el nuevo Código Penal no se menciona ni una sola vez la Inteligencia Artificial, lo cual representa un vacío legal ante el crecimiento del ciberdelito.
"En el código nuevo no se menciona ni una sola vez la Inteligencia Artificial. Ni una sola vez", insistió.
Señaló que en Estados Unidos en 2024 superaron más de US$3,000 millones de dólares las estafas por las suplantaciones de identidades mediante la Inteligencia Artificial.
El productor de la sección "Tech Hours" en Almuerzos de Negocios precisó que la información la publicó la Federación de Comercio en Los Estados Unidos.
"Hace una semana, tres mil millones de dólares", acentuó.
Isaac Ramírez manifestó que si de eso no se está hablando en República Dominicana, esos que están ahí, senadores y diputados, no tienen ni idea del impacto de la tecnología en los delitos.
Sostuvo que no conocen de eso y que tienen asesores, no conoce "un carajo" de eso.
Código
El nuevo Código Penal contiene más de 70 nuevos delitos con aumento de penas de hasta 40 años.
El presidente Luis Abinader lo promulgó el domingo y va a entrar en vigencia en agosto de 2026.
Estos ataques suelen ocurrir a través de correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web falsos que imitan a instituciones conocidas.
El phishing es una técnica de fraude en la que un atacante intenta engañar a una persona para que revele información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito, datos bancarios o credenciales de acceso.