Por Joseiri Novas
Publicado por 5 jul 2025

Abogan por mejoras y claridad en proyecto de Ley de Alquileres

Los abogados Blas Minaya y Jean Cristofer Pérez, junto a la presidenta ONPECO, Altagracia Paulino, en el estudio de Zol 106.5 FM.

La presidenta de la Organización Nacional de Protección al Consumidor (ONPECO), Altagracia Paulino, consideró que el proyecto de Ley de Alquileres necesita ser revisada y precisada en varios aspectos, especialmente en lo relacionado con los depósitos, a fin de evitar confusiones entre propietarios e inquilinos.

Al participar en una entrevista en el programa El Sol de los Sábados, que se transmite por la emisora Zol106.5 FM, Paulino advirtió que la ambigüedad en algunos puntos podría generar conflictos, por lo que llamó a definir con claridad las obligaciones y derechos de las partes involucradas. Además, enfatizó la importancia de que todos los actores del sistema, incluidos los jueces que deberán aplicar la normativa, reciban capacitación adecuada sobre el contenido y alcance de esa ley.

"Yo entiendo que la ley debe contener una parte social, porque la mayoría de las personas aquí no tiene vivienda y la vivienda aquí es un derecho constitucional", dijo Paulino, al tiempo que reiteró que la ley debe ser equilibrada donde ninguna de las partes involucradas resulten afectadas.

De su lado, el abogado Blas Minaya, al participar también en el espacio radial, indicó que este nuevo proyecto de ley no contiene nada diferente a lo ya establecido en la Ley.

"Todas las reglas relativas a los arrendamientos están escritas de manera textual, de manera clara, de manera inequívoca, de manera expresa desde el año 1804 en el Código Civil", sostuvo Minaya. Añadió que la Ley 43 17 de 1955, que fue modificada por la Ley 17-88, estructura legal que, a su consideración, rige perfectamente los alquileres en la República Dominicana.

Además, explicó que si las personas analizan a profundidad el nuevo proyecto de ley de Alquileres "se darán cuenta que no hay nada nuevo bajo el sol".

Por otro lado, el también abogado Jean Cristofer Pérez externó que está de acuerdo con el estudio de este proyecto de ley, pero que la división de los alquileres de locales comerciales y de viviendas podría generar un perjuicio a los dueños de los mismos.

"¿Qué es lo que pasa con dividir estos alquileres?, que obviamente va a ir al procedimiento común del Juzgado de Primera Instancia y no va a ver ninguna celeridad y por tanto esto pudiera interpretarse en perjuicio de los propietarios de locales comerciales", explicó Cristofer Pérez.

Enterate
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
00:0000:00