Por Eduardo Rosario
Publicado el 19 ago 2025

Omar rinde cuentas; presentó más de 15 proyectos de ley en primer año como senador

El senador de la Fuerza del Pueblo por el Distrito Nacional, Omar Fernández, rindió cuentas de su primer año como legislador en un acto celebrado en el Hotel Embajador de la capital dominicana.

Omar presentó desde agosto de 2024, quince proyectos de ley enfocados en cuatro ejes contenidos en el programa legislativo Más Para RD.

El senador de la Fuerza del Pueblo (FP) explicó que Más Para RD concentra su visión para mejorar las condiciones de la República Dominicana en aspectos como desarrollo económico, seguridad jurídica, desarrollo social, tecnología e innovación.

Proyectos más importantes

En el año 2023, la compañía lanzó varios proyectos innovadores que han marcado un hito en la industria. Uno de los más destacados fue el desarrollo de una nueva tecnología de inteligencia artificial que mejora significativamente la eficiencia energética. Este proyecto, liderado por el ingeniero Juan Pérez, ha recibido numerosos reconocimientos a nivel internacional.

Otro proyecto relevante fue la expansión de la planta de producción en Barcelona, que permitió aumentar la capacidad de fabricación en un 30%. Esta expansión no solo generó nuevos empleos, sino que también fortaleció la posición de la compañía en el mercado europeo.

Finalmente, la colaboración con la Universidad de Salamanca en el ámbito de la investigación científica ha sido crucial para el desarrollo de nuevos productos. Este esfuerzo conjunto ha dado lugar a innovaciones que han sido presentadas en diversas conferencias internacionales, consolidando así la reputación de la empresa como líder en su sector.

Algunos de los más importantes proyectos son la eliminación de anticipos a Mipymes, facilidades para la inversión segura de dominicanos en el extranjero, eliminación del IPI a adultos mayores de 65 años con más de una propiedad.

En materia de seguridad jurídica, se plantea una actualización de las leyes que dan origen al Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. También el Código Procesal Penal, agilizando el acceso de los ciudadanos a la justicia.

Destino de los recursos

Asimismo, Fernández desglosó caso a caso el uso de los recursos del Fondo Gadiel, con testimonio de varios de las personas beneficiarias en situación de vulnerabilidad.

Explicó que en agosto de 2024 los RD$529,500 (equivalentes a fondos concernientes a la mitad del mes) que recibió se utilizaron para evaluar y posteriormente hacer cirugía de extracción de tumor a Gadiel, un niño de apenas 11 meses para entonces.

A partir de septiembre de ese año, se recibe RD$1,059,000 que ha sido usado en tres ocasiones para el pago de colegiatura a niños con Trastorno del Espectro Autista o diagnósticos similares.

En una ocasión se utilizó en tratamiento de cáncer y jornada de prevención que impactó a unas 300 mujeres.

Acciones comunitarias

En acciones comunitarias se utilizó en dos ocasiones. Una de ellas para la construcción de pozos de agua potable para tres comunidades. Asimismo, la instalación de lámparas en barrios carentes de iluminación.

En otra ocasión se facilitó el tratamiento para niños con parálisis cerebral en alianza con la Fundación Nido Para Ángeles. También niños huérfanos que quedaron en condición de desamparo fueron asistidos.

Con recursos del fondo Gadiel, se remodeló parte de las instalaciones del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís. También se destinó en una ocasión para asistir a niños con síndrome de Down.

En las últimas dos ocasiones se utilizó para el fomento al arte nacional y para la instalación de un parque de juegos inclusivos para niños con alguna discapacidad.

Enterate
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
00:0000:00
Omar rinde cuentas; presentó más de 15 proyectos de ley en primer año como senador