El beisbolista dominicano, Juan Soto conectó un hit en cuatro turnos al bate este martes ante los Padres de San Diego, en una jornada donde la atención se la robó el estadounidense Cal Raleigh, quien continúa su espectacular temporada con los Marineros de Seattle.
Raleigh, receptor y actual líder jonronero de las Grandes Ligas, disparó dos cuadrangulares en la victoria 12-5 de Seattle sobre los Reales de Kansas City. El primero llegó en la tercera entrada y marcó el ritmo ofensivo del encuentro.
Con este par de vuelacercas, el cañonero estadounidense sigue ampliando su dominio en la temporada, alcanzando nuevas marcas personales y consolidando su posición como el máximo cañonero del año en Las Mayores.
Raleigh conectó dos jonrones en la victoria 12-5 de Seattle sobre los Reales de Kansas City y con ello alcanzó los 55 cuadrangulares en la campaña, estableciendo un nuevo récord para un bateador ambidiestro en la historia de la MLB.
El anterior registro pertenecía nada menos que al legendario Mickey Mantle, quien conectó 54 vuelacercas con los Yankees de Nueva York en 1961.
El estadounidense ya había igualado la marca de Mantle un día antes, pero este martes fue por más.
En la tercera entrada disparó su primer jonrón del juego y, al regresar al plato en el cuarto inning, conectó otro misil de 128 metros que sobrepasó el muro del Kauffman Stadium, dejando claro que no se conformaría con compartir el récord: quería hacerlo suyo.
Mientras Raleigh vive un momento histórico, Soto tuvo una jornada discreta con el madero, aunque continúa siendo una pieza fundamental en la ofensiva de su equipo en esta recta final, quien continúa escribiendo una temporada de ensueño en las Grandes Ligas.
El beisbolista dominicano Juan Soto está atravesando el mejor momento de su carrera en las Grandes Ligas. Números ofensivos en su historial lo colocan entre la élite de la temporada.
El deportista es una pieza clave en la alineación de los Mets de Nueva York, combinando poder, disciplina en el plato y un rendimiento constante que lo consolidan como uno de los jugadores más completos del circuito.
Soto no solo destaca por su capacidad para embasarse y producir carreras, sino también por su madurez y liderazgo dentro del campo.
En una temporada donde ha alcanzado marcas importantes como superar los 1,000 hits de por vida o ingresar al exclusivo club 30-30, además se convirtió en el primer jugador de los Mets en la historia de la franquicia que logra 40 jonrones y 30 bases robadas en la misma campaña.
Esta combinación lo pone en un grupo muy selecto en las Grandes Ligas. El dominicano demuestra que su talento no tiene techo y que su nombre ya está grabado entre los referentes ofensivos del béisbol actual.
El jardinero dominicano Juan Soto ha sido consistentemente reconocido como el líder del bateo latino, según el prestigioso ranking semanal Al Rojas Vivo de ESPN, que destaca a los mejores peloteros ofensivos de América Latina.
Soto, quien actualmente milita con los New York Mets, ha deslumbrado por su impresionante combinación de poder, disciplina en el plato y producción constante.
Sus estadísticas lo respaldan: más de 40 jonrones, 30 bases robadas, un OBP cercano a .400 y más de 100 carreras anotadas, cifras que lo colocan no solo como uno de los mejores bateadores latinos, sino entre la élite ofensiva de toda la MLB.
El ranking Al Rojas Vivo, elaborado por el periodista Enrique Rojas, no se basa en popularidad, sino en rendimiento puro. Semana tras semana, Soto ha dominado este listado gracias a su consistencia y a su capacidad para impactar los juegos en momentos clave.