Por Rosa Soto
Publicado el 16 sept 2025

Cónsul dominicano en Los Ángeles, destaca avances en cine de RD, habla de política, SeNaSa y sobre el apoyo a dominicanos en el exterior

El cónsul dominicano en Los Ángeles, Alfonso Rodríguez, ofreció este lunes una extensa entrevista en El Sol de la Mañana, abordando diversos temas que van desde la industria del cine hasta la política y la protección de los dominicanos residentes en Estados Unidos.

Cine dominicano en expansión

Rodríguez, reconocido como uno de los principales impulsores de la ley de cine en República Dominicana, destacó el crecimiento y la internacionalización de la industria cinematográfica nacional. Según el cónsul, entre 2020 y 2024, las producciones filmadas en República Dominicana generaron cerca de 900 millones de dólares, contando con la participación de estrellas como Sandra Bullock, John Travolta y Mark Wahlberg.

El cónsul resaltó la capacidad de los estudios y equipos técnicos locales, listos para atender producciones de gran escala. Además, mencionó su iniciativa Pelidón, una plataforma de streaming que reúne películas dominicanas y latinoamericanas en 112 países, ofreciendo acceso a producciones de alta calidad desde cualquier lugar, fortaleciendo así la industria y el talento nacional.

Rodríguez también reflexionó sobre la necesidad de diversificar los géneros cinematográficos en el país, destacando que, además de las comedias comerciales, existe una nueva generación de cineastas jóvenes que experimentan con distintos formatos y temáticas. Subrayó que la ley de cine necesita una reforma para facilitar financiamiento sin comprometer la visión artística.

Cine dominicano en crecimiento
Los panelistas de El Sol de la Mañana junto a Alfonso Rodríguez. Foto/fuente externa

SeNaSa y la atención a los dominicanos

En relación con el SeNaSa, Alfonso Rodríguez se refirió a la importancia de la eficiencia y la disposición de los funcionarios para atender a los ciudadanos. Narró su experiencia personal al gestionar recursos médicos para un familiar con cáncer terminal, destacando la rapidez con que se resolvieron los trámites gracias a la intervención del personal adecuado.

El cónsul enfatizó que la transparencia y la eficiencia en las instituciones son claves para garantizar que los servicios lleguen a quienes más los necesitan, resaltando la responsabilidad del Estado y del personal asignado para brindar atención oportuna.


Política y respaldo al país

Rodríguez también compartió sus opiniones sobre la política nacional y la gestión del presidente Luis Abinader, así como sobre gobiernos anteriores. Reconoció los logros históricos de Leonel Fernández y Danilo Medina, y señaló que el presidente Abinader ha demostrado liderazgo frente a retos como la política hacia Haití.

“El que resuelve problemas y toma decisiones, a ese lo apoyo. Ahora mismo apoyo a Luis Abinader, no por afinidad política, sino porque está haciendo que el país avance”, aseguró Rodríguez, quien también hizo un llamado a los funcionarios y jóvenes líderes a concentrarse en el trabajo eficiente y no en la exposición mediática.


Protección de los dominicanos en el exterior

En cuanto a los dominicanos residentes en Estados Unidos, especialmente los indocumentados, el cónsul explicó que su gestión ha estado orientada a facilitar los trámites consulares mediante sistemas digitales que permiten a los ciudadanos enviar documentos y realizar procesos desde sus estados de residencia, evitando viajes innecesarios.

Rodríguez detalló que su jurisdicción abarca 13 estados, incluyendo Alaska y Hawaii, y que estas medidas han permitido un acceso más seguro y rápido a los servicios consulares.

Ver video completo
  • Alfonso Rodríguez
  • SeNaSa
  • Cine
  • Política
Enterate
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
00:0000:00
Cónsul dominicano en Los Ángeles, destaca avances en cine de RD, habla de política, SeNaSa y sobre el apoyo a dominicanos en el exterior