Por Perla Espino
Publicado el 2 sept 2025

Bad Bunny dinamiza la economía de Puerto Rico con su residencia en San Juan

La economía de Puerto Rico atraviesa un inusual repunte gracias a Bad Bunny. El artista puertorriqueño, ganador de múltiples premios internacionales, celebra en San Juan una residencia de tres meses con 30 conciertos, que ha atraído a cientos de miles de fanáticos en plena temporada baja de turismo.

image

Según estimaciones de Moody’s Analytics, el ciclo de presentaciones que culmina el 14 de septiembre convocará a unas 600,000 personas y dejará un impacto económico directo de 250 millones de dólares, que podría alcanzar hasta 400 millones al sumar consumo en hoteles, restaurantes, transporte y comercios.

El fenómeno se produce en medio de la temporada de huracanes del Atlántico (junio-noviembre), cuando el turismo suele caer hasta un 45% y los precios de alojamiento bajan hasta la mitad.

Sin embargo, los conciertos del llamado “Conejo Malo” han desafiado esa tendencia: los boletos se agotaron en horas, los hoteles vinculados a la gira se vendieron en 35 horas y los alquileres temporales en San Juan duplicaron sus ingresos respecto al año pasado, según AirDNA.

El movimiento comercial es comparable al de grandes eventos internacionales como los Juegos Olímpicos o el Super Bowl, pero extendido durante semanas. Tiendas locales, como la de ropa Arrecife, han cuadruplicado sus ventas, mientras restaurantes y pequeños negocios aprovechan la visibilidad del flujo turístico.

image

Aunque los analistas advierten que el impulso será temporal y podría moderarse en 2026, el caso evidencia el peso de las megagiras en la economía contemporánea, fenómeno que ya se ha visto con Taylor Swift o Beyoncé. En el caso de Puerto Rico, además, se traduce en un escaparate cultural y turístico inesperado en pleno verano.

Enterate
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
La Bakana 105.7 FM
La Bakana 105.7 FM
RCC MEDIA
00:0000:00