El director del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez, afirmó que la mayoría de los atletas de alto rendimiento surgen de las escuelas, al destacar la importancia de los programas deportivos estudiantiles como cantera del futuro deportivo del país.
Rodríguez explicó en el programa "Solo para Mujeres" que se transmite por Zol 106.5, que en países como Estados Unidos el 90% de los atletas profesionales provienen del sistema escolar y universitario, un modelo que se busca consolidar en República Dominicana.
“El deporte escolar no es relleno; es donde se descubre el talento que después nutre a las selecciones nacionales”, señaló.
En ese contexto, anunció la celebración de los Juegos Escolares Nacionales 2025, que tendrán como sede principal a San Francisco de Macorís y subsedes en La Vega, Salcedo, Nagua, Castillo y Villa Tapia, del 3 al 17 de octubre. El evento reunirá a más de 6,000 estudiantes en 21 disciplinas, además de actividades culturales y de formación como un pabellón de psicología deportiva y espacios de moral y cívica.
El funcionario recordó casos exitosos como el de un estudiante, que tras participar en los Juegos Escolares se convirtió en doble campeón panamericano de ajedrez con apenas 14 años, o el de cuatro jóvenes firmados por organizaciones de Grandes Ligas luego de integrar la selección escolar de béisbol.